El Programa Anual de Obras y Acciones (POA) elaborado por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) se conforma mediante la integración de diversos fondos y programas federales y estatales, tales como PROAGUA, FISE, GIDEM y el Fideicomiso 1928, con el propósito de fortalecer la infraestructura hidráulica en los municipios del Estado de México.
Este programa constituye un instrumento de planeación estratégica que define las obras hidráulicas a ejecutar durante el año, incluyendo:
-
Construcción y rehabilitación de redes de agua potable.
-
Perforación y aforo de pozos.
-
Instalación de redes de drenaje sanitario y pluvial.
-
Construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales.
-
Elaboración de estudios y proyectos para el manejo sustentable del recurso hídrico.
-
Asesorías y capacitaciones para el fortalecimiento técnico y administrativo de los servicios hidráulicos, con el fin de incrementar su eficiencia.
Para su implementación, se requiere una estrategia financiera integral que articule múltiples fuentes de financiamiento (federales, estatales, municipales y locales), optimizando los recursos disponibles.
Programas que integran el POA
1. Programas y Proyectos de Inversión (CAEM)
La CAEM ejecuta obras y acciones orientadas a mejorar la infraestructura hidráulica del Estado, en coordinación con el Gobierno Federal. Su objetivo es garantizar el acceso al agua, optimizar el uso de los recursos hídricos y asegurar la sustentabilidad de los servicios en el mediano y largo plazo.
2. Programa de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento (PROAGUA)
Coordinado por la CONAGUA, este programa federal busca mejorar la cobertura, calidad y sustentabilidad de los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales. Cofinancia obras hidráulicas en municipios, especialmente en zonas rurales y con alto grado de marginación.
3. Fideicomiso 1928 (FID 1928)
Mecanismo financiero administrado por CONAGUA, creado para financiar proyectos de infraestructura hídrica en el Valle de México. Su objetivo principal es apoyar la construcción, rehabilitación y modernización de sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento. La CAEM lo emplea en proyectos estratégicos como el saneamiento del Río Lerma y el abastecimiento en zonas de alta demanda.
4. Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE)
Dirigido a las entidades federativas para financiar obras prioritarias que complementen las políticas sociales. Apoya proyectos básicos en municipios con rezago social, incluyendo agua potable, alcantarillado y saneamiento.
5. Gestión Integral del Desarrollo del Estado de México (GIDEM)
Programa de inversión que otorga subsidios y apoyos económicos a gobiernos locales, asociaciones y representantes sociales, con el objetivo de fomentar el desarrollo, reducir la pobreza y fortalecer la seguridad económica, pública y social. La CAEM participa con proyectos hidráulicos alineados a este modelo.
A continuación, se pone a disposición los documentos que permiten consultar las acciones, metas, municipios intervenidos, montos de inversión y esquemas de financiamiento que guían el trabajo institucional. Su publicación responde al compromiso de transparencia y rendición de cuentas, facilitando el análisis y seguimiento de la gestión pública en materia hídrica.
El Programa Operativo Anual 2025:
El Programa Operativo Anual (POA) 2025 establece las acciones, metas y prioridades que guían el trabajo institucional durante el ejercicio fiscal en curso.
3, 629 Kb 13 págs
Cabe señalar que el POA 2025 está sujeto a ajustes conforme a las condiciones técnicas, presupuestales y operativas que se presenten a lo largo del año. Las acciones contempladas pueden ser modificadas, canceladas o complementadas, en función de las necesidades emergentes.
![]() |
Mapa de localización y cobertura de acciones programadas en el marco del POA 2025. La información geoespacial representa las actividades y
zonas de intervención previstas conforme a los objetivos estratégicos establecidos para el ejercicio fiscal 2025 y se encuentra actualizado a septiembre del 2025.
|
El Programa Operativo Anual 2024:
Se presenta el documento correspondiente al Programa Operativo Anual (POA) 2024, el cual establece las acciones, metas y prioridades que guiaron el trabajo institucional de la Comisión del Agua del Estado de México durante el ejercicio fiscal anterior.
En esta sección podrás consultar y descargar el programa en formato PDF, el cual contiene información sobre los municipios intervenidos, los montos de inversión y la cartera de financiamiento aplicada durante el ejercicio fiscal 2024.”
1, 524 Kb 6 págs
Nota.- En conformidad con lo establecido en el Segundo párrafo del artículo 22 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, que a la letra señala:
“Artículo 22.- Las obras públicas y servicios contenidos en el citado programa podrán ser adicionados, modificados, suspendidos o cancelados sin responsabilidad alguna para la dependencia o entidad de que se trate, debiendo informar de ello a la Secretaría de la Función Pública y actualizar en forma mensual el programa en CompraNet”.
|